Los hogares sin cuidados parentales son instituciones que albergan a niños, niñas y adolescentes (NNyA) hasta los 18 años. Allí ingresan cuando pierden a sus padres, no tienen familia o cuando son derivados por un juzgado al verse vulnerados sus derechos. Dependen legal y económicamente de los gobiernos provinciales donde se encuentran y, de acuerdo a la legislación vigente, ingresan por 180 días hasta que el juzgado se expida sobre el caso. De esta decisión depende que puedan volver a su casa, ser asignados a algún familiar que toma su guarda y custodia, o ser adoptados. Sin embargo muchos de ellos permanecen allí hasta la mayoría de edad por diferentes razones. Hoy, más de 9000 NNyA se encuentran en esta situación, y son invisibles para la sociedad.
Frente a este contexto, la Fundación Banco de la Nación Argentina - FBNA, creó Hogares para Vivir Mejor, un programa que nace de la articulación con la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, (SENAF) del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y con los Ministerios de Desarrollo Social y Justicia de las provincias de: Buenos Aires, Santa Fe Córdoba y Mendoza.
Conjuntamente, seleccionamos 12 hogares donde tenemos como objetivo mejorar la calidad de vida de los niños que viven allí. El programa se lanzó en el mes de septiembre de 2018 y continuará hasta el 30 de diciembre de 2019, con posibilidad de ser replicado en otras zonas en el futuro.